Mostrando entradas con la etiqueta Ortilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

LA ACTRIZ HELENA CASTILLO CON 'LA ELEGIDA' INVITA A LA REFLEXIÓN SOBRE LA MATERNIDAD CON GRANDES DOSIS DE HUMOR

Un centenar de personas asistían en Ortilla a la actuación de la compañía Facultad Mermada este sábado dentro de la programación de Cosecha de Invierno.

El segundo fin de semana de esta Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, tuvo como protagonista al teatro con la actuación de la tarde del sábado en el Salón Social de Ortilla de la compañía zaragozana Facultad Mermada que presentó su obra ‘La elegida’.

Con asistentes provenientes del municipio y de localidades como Bolea, Ayerbe o Huesca, hasta cien personas se dieron cita para asistir a la interpretación de Helena Castillo. La actriz, sobre un texto de Sergio Plou y bajo la dirección de Pep Vila, desarrolla un espectáculo que, con una sencilla escenografía, grandes dosis de humor y un alarde de técnicas de clown, es capaz de invitar a reflexionar a la audiencia sobre los diferentes perfiles de la maternidad.



Esta propuesta de Facultad Mermada es el último capítulo de una serie de propuestas escénicas que han concebido para reflexionar en torno a las circunstancias de la mujer en la sociedad contemporánea. Sabedores de que lo revolucionario y transformador no está tanto en dar respuestas, sino en provocar las preguntas.

Helena Castillo logra atrapar al público con las primeras frases y, entre risas y situaciones por momentos propias del esperpento—llegando a hacer partícipe de la interpretación a alguno de los asistentes—, interpelarlo sembrando el debate y la invitación a observar el hecho de la maternidad desde perspectivas muy diferentes, desde ángulos que, por obvios, son con frecuencia soslayados.

La actuación fue precedida de la presentación oficial que corrió a cargo de Susana Magán, consejera comarcal de Cultura.




martes, 12 de marzo de 2024

EL TEATRO Y EL MICROTEATRO LLEGAN ESTE FIN DE SEMANA A ORTILLA Y LOPORZANO

Las compañías participantes serán las aragonesas Facultad Mermada y Zalma Danza Teatro, la vasca El Mono Habitado y el afamado Javier Aranda que regresa de su gira por Estados Unidos.

La propuesta de teatro más clásico la tenemos el sábado en Ortilla de la mano de la compañía zaragozana Facultad Mermada. Un texto del dramaturgo Sergio Plou, dirigido por Pep Vila y con la interpretación de Helena Castillo, en el papel de Concepción, una mujer que es perseguida y obsesionada por la maternidad desde una mirada tan crítica como humorística.

Por otro lado, el domingo vuelve a Cosecha un clásico: su propuesta de microteatro en pequeños espacios de Obras en casa. Son tres breves obras (títeres, danza y teatro) que se representan en sendos pequeños locales de Loporzano, invitando a los asistentes a  realizar un recorrido. Cada obra se representa en tres ocasiones y el resultado es como  salir una tarde a “tapear con pinchos de cultura”.


FACULTAD MERMADA | La elegida

Sábado, 16 de marzo | 19:00h | Ortilla | Salón social

Esta compañía aragonesa ha hurgado en la historia de las mujeres desde perspectivas muy diferentes, pero con esta obra fija su atención en una cuestión—casi por razón etimológica—original por naturaleza: la maternidad.

Concepción es un personaje diferente que representa la ignorancia más atrevida que parece abocarle al irrefrenable impulso de concebir. Las señales que la guían la conducen por una tan divertida, alocada y sobrecogedora senda que ni siquiera ella misma sabe bien en donde desemboca.

La elegida es una obra divertida y provocadora donde el peso del clown genera una historia en la que el gran protagonista es la humana extravagancia de un personaje sutil y elegante.




OBRAS EN CASA | Microteatro

Domingo, 17 de marzo | 12:15h | Loporzano | Plaza Mayor


JAVIER ARANDA | Vida

Espectáculo galardonado en varios festivales (Fetén, FITYD de Huesca y Fira de Titelles de Lleida), Vida es un alarde de simpática delicadeza en la que los objetos de una canasta de costura cobran vida gracias al poder de las humanizadoras manos de este artista aragonés.




ZALMA DANZA TEATRO | Cuando los susurros se vuelven silencios

Marta Aso y David Zabaleta fusionan la danza contemporánea con el teatro para escudriñar la esencia misma del proceso de relación, necesario y complejo, plagado de fuerzas de atracción y repulsión, de factores que enredan y liberan, de movimiento… de danza.




EL MONO HABITADO | La buena letra

El mono habitado vuelve a Cosecha. En la comunidad hay una pareja que, bajo la excusa de proveer de felicidad a todos sus vecinos, no duda en entrometerse en sus vidas y en su intimidad para modelarles la realidad hasta lograr su bienestar.




martes, 5 de marzo de 2024

PROGRAMACIÓN XX MUESTRA DE ARTES COSECHA DE INVIERNO

Ocho propuestas conforman la programación de la XX Muestra de Artes Cosecha de Invierno, desde música, teatro, danza, circo o conferencias en ocho municipios de la Comarca de la Hoya de Huesca




MUSGÖ | Un sendero

Tormos | La Cultural

Sábado, 9 de marzo | 20:00 h.

Tras su primer disco en inglés (Open the gate), la arpista y cantante gaditana Mar Gabarre modela su propuesta musical girando la mirada hacia la raíz para construir un viaje hipnótico con música electrónica, sonidos pop y aires de folk andaluz que entona en castellano.

Musgö es creación y sensibilidad. Compone su música, es autora de sus letras, concibe sus videoclips, pero, sobre todo, encandila en sus directos al público con su genuina voz y la delicadeza de su icónica arpa.

El escenario legendario de La Cultural en la colonia de Tormos revivirá tiempos de espectáculos íntimos e intensos donde el ocio y el arte alimentaban a los trabajadores de la presa para disfrutar de los doce temas que componen la reciente publicación discográfica de Musgö, Un sendero (2023), que ella misma define como poderío místico.




LANÖRDIKA| Cándido

Monflorite | Plaza Mayor

Domingo, 10 de marzo | 12:00 h.  

Desde el origen del paradigma del circo, Lanördika revoluciona—y es literal, ya que la escenografía da un giro de 180 grados—la escena clásica de este arte con una sensibilidad emocionante.

Como todo espectáculo, hay un amor invisible que sostiene el arte y cuya entrega hace posible que el show alcance las más elevadas cotas de excelencia.

Cándido es un cuento de circo, donde un mozo de pista, con humor y humanidad, desvela a un público cómplice sus tareas, sus técnicas, sus rutinas, sus juegos… La belleza de la parte de atrás, de la cara oculta del circo.

Todo lo complejo parece sencillo. Todo lo trascendental se antoja cotidiano. Todo lo alambicado se muestra con la fuerza de la ingenuidad de un personaje entrañable que cautiva a público de todas las edades.




FACULTAD MERMADA | La elegida

Ortilla | Salón social

Sábado, 16 de marzo | 19:00 h.

Esta compañía aragonesa ha hurgado en la historia de las mujeres desde perspectivas muy diferentes, pero con esta obra con texto de Sergio Plou, dirección de Pep Vila e interpretación de Helena Castillo, fija su atención en una cuestión—casi por razón etimológica—original por naturaleza: la maternidad.

Concepción es un personaje diferente que representa la ignorancia más atrevida que parece abocarle al irrefrenable impulso de concebir. Las señales que la guían la conducen por una tan divertida, alocada y sobrecogedora senda que ni siquiera ella misma sabe bien en donde desemboca.

La elegida es una obra divertida y provocadora donde el peso del clown genera una historia en la que el gran protagonista es la humana extravagancia de un personaje sutil y elegante.




OBRAS EN CASA | Microteatro

Loporzano | Plaza Mayor

Domingo, 17 de marzo | 12:15 h.

Vuelve Obras en casa, el programa de Cosecha que en varias ediciones ha infiltrado el microteatro en espacios privados, para degustar una selecta y diversa exquisitez de piezas de arte escénico. Aforo limitado.

JAVIER ARANDA | Vida

Espectáculo galardonado en varios festivales (Fetén, FITYD de Huesca y Fira de Titelles de Lleida), Vida es un alarde de simpática delicadeza en la que los objetos de una canasta de costura cobran vida gracias al poder de las humanizadoras manos de este artista aragonés.

ZALMA DANZA TEATRO | Cuando los susurros se vuelven silencios

Marta Aso y David Zabaleta fusionan la danza contemporánea con el teatro para escudriñar la esencia misma del proceso de relación, necesario y complejo, plagado de fuerzas de atracción y repulsión, de factores que enredan y liberan, de movimiento… de danza.

EL MONO HABITADO | La buena letra

El mono habitado vuelve a Cosecha. En la comunidad hay una pareja que, bajo la excusa de proveer de felicidad a todos sus vecinos, no duda en entrometerse en sus vidas y en su intimidad para modelarles la realidad hasta lograr su bienestar.



LORENA MARGALLÓ Y CHARANGA PINTAKODA | De ronda. Una fiesta de primavera

Labata | Plaza Mayor

Sábado, 23 de marzo | 19:00 h.

El renacer de la naturaleza—aunque ahora nos venga seca, agostada y con alergias anticipadas—en las sociedades tradicionales se celebraba con una fiesta de primavera.
Cosecha de invierno ha buscado siempre integrarse con los hábitos de los ritos ancestrales, conectar también con la fiesta que despide el invierno alrededor de una hoguera.

En esta ocasión, toma formato de ronda yuxtaponiendo la música de la serrablesa Charanga Pintakoda (terceros clasificados en el Festival Nacional de Charangas de 2023) con la propuesta vocal de la fragatina Lorena Margalló, ganadora de la segunda edición de Jotalent e intérprete de piezas que gustan de evolucionar desde la música de raíz aragonesa.

La fiesta, tras recorrer las calles y asaltar los balcones de Labata, desembocará en una chera alrededor de la que continuará la celebración.



L-R | V.O.S. Post folk asturianu

Almudévar | Casa de la Cultura

Domingo, 24 de marzo | 18:00 h.

L-R son Leticia Baselgas y Rubén Bada, un dúo que deconstruye y reinterpreta la música asturiana a través de la fusión de instrumentos en apariencia incompatibles.

Recientemente han presentado su nuevo disco V.O.S. de post folk en el que, además de colaborar con Rodrigo Cuevas, hacen gala de trabajar, reconocer y conceder espacio a “la voz ensín nome” (la voz sin nombre), esas gargantas anónimas que han legado en el aire melodías milenarias o sentimientos nuevos de un territorio y un momento.

Su concierto sacia la curiosidad de quienes desean saber a qué suena un lugar en la memoria colectiva, una sucesión de estratos y pátinas sonoras que se añaden a la versión original—cierta o imaginada—de la primera voz sin nombre.




*ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ÓSCAR SIPAN| Sustancieros. Inventar en la Hoya

Alcalá de Gurrea |Salón del baile 
Viernes, 8 de marzo | 20:30 h.

Lupiñén | Casino agrícola
Viernes, 15 de marzo | 20:00 h.

Almudévar | Casa de la Cultura
Viernes, 22 de marzo | 19:30 h.

Sustanciero era quien, en la posguerra Española, alquilaba un hueso de jamón para meterlo en un olla y darle sabor a la comida en tiempos de miseria. A menudo el ingenio se alimenta de la necesidad.

En la Hoya siempre ha habido mucha sustancia y mucho ingenio, por lo que Óscar Sipán ha indagado la cantidad de inventores que han registrado sus patentes.

Desde una tienda de campaña o un arado a una olla exprés o una cuna. En casi todos los pueblos de la Hoya ha habido una persona inventora. La conferencia de este investigador y escritor oscense nos redescubrirá como una sociedad con capacidad de innovar y proponer soluciones a los retos de la historia.  

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA | Selección de cortos

Almudévar | I.E.S. Pirámide Almudévar
Jueves, 14 de marzo | 08:30

Ayerbe | C.P.I. Ramón y Cajal
Miércoles, 24 de abril | 13:30

Proyección de la selección de los cortometrajes de animación ganadores de las últimas cinco ediciones del Festival de Cine de Huesca, para los alumnos de los institutos rurales de la Hoya de Huesca. Una oportunidad de acercar el cine de calidad a nuestros jóvenes.