domingo, 9 de marzo de 2025

Àgueda Segrelles y Tritón Jiménez llenan Cosecha en Tramaced

 

CULTURA | Huesca, 9 de marzo de 2025. Un centenar de personas es testigo del encuentro de dos generaciones de cantautores en el segundo concierto de la edición Levante de Cosecha de Invierno, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca.


El Salón Social de Tramaced acogió la segunda jornada de la XXI edición de la Muestra de Artes Cosecha de Invierno, organizada por la Comarca Hoya de Huesca | Plana de Uesca. En esta ocasión, la velada estuvo protagonizada por la cantautora valenciana Águeda Segrelles y el oscense Tritón Jiménez.

Dos artistas de generaciones y estilos distintos, unidos por una capacidad interpretativa excepcional y letras cargadas de significado.





















Más de un centenar de asistentes disfrutaron del espectáculo, que comenzó con la bienvenida del alcalde de Tramaced, Pascual Inglán, y la consejera comarcal de cultura, Susana Magán. Ambos destacaron el valor de esta edición, enfocada en estrechar lazos entre creadores valencianos y aragoneses.

La actuación arrancó con Águeda Segrelles interpretando Bona Sort, una pieza de gran sensibilidad y poesía. A lo largo del concierto, la cantautora ofreció temas en valenciano, castellano, italiano e inglés, como L’amic, El aire o 16 segundos. Su estilo evocó la canción de autor de los setenta, con influencias de Serrat, Llach y Raimon, pero con un aire renovado que cautivó al público.





















Por su parte, Tritón Jiménez aportó un toque de ironía y profundidad con su característico estilo sabinesco. Su voz curtida y su aguda crítica social hicieron vibrar a los asistentes, equilibrando humor y reflexión en cada una de sus letras.


















Este concierto en Tramaced consolidó uno de los pilares de Cosecha de Invierno: fomentar el intercambio y la colaboración entre artistas de diferentes territorios. La muestra sigue apostando por la diversidad artística y la dinamización cultural en el medio rural, reforzando los vínculos entre la Hoya de Huesca y la Comunidad Valenciana.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar!
Recuerda respetar las normas básicas de convivencia, evita utilizar un lenguaje ofensivo y cuida la ortografía.